ExpiresActive On ExpiresByType application/javascript "access plus 1 month" ExpiresByType text/javascript "access plus 1 month"
Una oportunidad para recorrer la exposición colectiva WHITE BALANCE, en la que Pezo propone una relectura crítica del paisaje amazónico a través de la imagen, la performance y la memoria.

ASÍ FUE LA VISITA GUIADA PARA COLECCIONISTAS

CAVAR EL RIO

CAVAR EL RÍO — ENRIQUE PEZO GÓMEZ
Una exposición que atraviesa historia, cuerpo y paisaje desde una mirada crítica y decolonial

Este video recoge una visita guiada a la exposición Cavar el río del artista peruano Enrique Pezo Gómez, desarrollada en el marco del programa PAAL (Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos en Madrid), impulsado por Boom! Art Community, y exhibida en la quinta edición de White Balance en Est_Art, dentro del circuito de PHotoEspaña.

A través de una narrativa visual y performativa, el proyecto propone excavar la historia —con H mayúscula— como quien abre un cauce para revelar lo oculto: capas de sedimento, violencia y silencio que marcan la relación entre Europa y la Amazonía. La exposición combina fotografía, instalación y acción simbólica para cuestionar los relatos coloniales que aún persisten.

Partiendo del concepto “Occidente/Accidente”, Cavar el río replantea tres momentos históricos fundamentales: la llegada de Colón a América, la expedición de Orellana al Amazonas y el auge del caucho en Iquitos. Desde estos episodios, Enrique propone una relectura crítica del progreso, la modernidad y la extracción de recursos como formas de violencia estructural.

El proyecto incluye acciones realizadas tanto en Madrid como en Iquitos. En la capital española, el artista trazó rutas performativas con un neumático a través de calles con nombres cargados de historia colonial, mientras que en el Amazonas lanzó al río ese mismo neumático junto a una semilla de caucho —adquirida en Amazon España— como gesto de retorno simbólico. Estas piezas abren interrogantes sobre la circularidad del capital, la memoria del territorio y la violencia que sigue latente en los símbolos cotidianos.

Cavar el río no busca ilustrar una verdad, sino activar preguntas. ¿Qué memoria fluye cuando dejamos de ver el río como frontera y empezamos a pensarlo como archivo? ¿Qué significa limpiar, señalar o devolver un símbolo cuando el daño ya ha sido hecho?

Este video propone un recorrido por la exposición y sus claves conceptuales, acompañando al público a través de una mediación sensible y comprometida con los vínculos entre arte, memoria e historia.

Enrique Pezo Gómez (Iquitos, Perú, 1994) es artista visual e investigador. Su obra ha sido presentada en Perú, Chile, México, Colombia, España, Italia, Francia y el Reino Unido. Actualmente reside entre Madrid, Marsella e Iquitos, y ha sido seleccionado recientemente para participar en Paris Photo y el Festival OFF de Arlés.

PAAL es un programa de Boom! Art Community que apoya a artistas latinoamericanos recién llegados a Madrid, ofreciendo acompañamiento curatorial, formación, visibilidad y redes de contacto dentro del ecosistema cultural local.

En este sitio web protegemos tu privacidad. Puedes conocer más de las cookies usadas o cambiarlas privacy settings.
AceptarPolíticas de privacidad

GDPR

  • Uso de cookies

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para el funcionamiento correcto para un mejor funcionamiento y performance. Algunos archivos (*.html, *.jpg, *.jpge,*.png).