ExpiresActive On ExpiresByType application/javascript "access plus 1 month" ExpiresByType text/javascript "access plus 1 month"

Boom! Art Community y la Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Diez

Desde el Ecosistema Cultural Iberoamericano Boom!  apoyamos a la Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Diez (OSCCD) porque encarna muchos de los valores que guían nuestra acción: la creación de puentes entre culturas, la integración de talentos migrantes en el tejido cultural español y la construcción de espacios donde el Arte se convierte en vehículo de encuentro y transformación. La OSCCD simboliza, al igual que nuestros programas, la fuerza de la diáspora venezolana y latinoamericana que, lejos de disolverse, se amplifica en diálogo con la tradición europea y española.

Fundada en Madrid en 2019 por músicos venezolanos y de otras nacionalidades, muchos de ellos formados en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, la OSCCD se ha consolidado como una orquesta profesional de referencia. Bajo la dirección de Manuel Jurado, su propuesta artística se distingue por articular la música clásica con ritmos latinoamericanos y españoles, generando un repertorio híbrido que refleja la riqueza de la interculturalidad contemporánea.

Su labor va más allá de lo interpretativo: cada concierto y actividad se plantea como un gesto de unión entre comunidades diversas, reafirmando que la música no solo es un lenguaje universal, sino también un espacio de resistencia, identidad y pertenencia.

Acerca de Alberto Pereney

Alberto Pereney Pellicer

Nacido en Caracas, Venezuela, el artista ha construido una trayectoria que transita entre la experimentación sonora, la realización audiovisual y la producción en vivo. Formado como Ingeniero de Sonido y Productor Musical en el Taller de Arte Sonoro, complementó sus estudios con formación en comunicación y publicidad en la escuela “Underground” de Buenos Aires, lo que le permitió ampliar su campo de investigación hacia el lenguaje visual y narrativo contemporáneo.

Su práctica se despliega en el cruce entre música, imagen y tecnología, desarrollando un cuerpo de obra que integra la edición, el montaje y la postproducción audiovisual con una mirada crítica sobre los dispositivos de comunicación y los escenarios de la cultura de masas. Su trabajo se ha materializado tanto en proyectos de creación artística como en la producción de contenidos para grandes plataformas culturales y mediáticas.

Ha participado como realizador y operador audiovisual en festivales y conciertos como Boombastic Asturias (2023), en espacios de referencia como Sala La Riviera, Teatro Magno o el Centro Cultural Delicias en Madrid, y en musicales de gran escala como Wah (2022) en IFEMA. Su experiencia se extiende a eventos televisivos y sociales de amplio alcance, entre ellos Eurovision España (2023) y Got Talent España (2023).

En el ámbito de la postproducción audiovisual, ha colaborado con productoras y agencias internacionales en proyectos para marcas como Coca-Cola, BMW, Bridgestone, Red Bull y Nestlé, trabajando con empresas creativas de Caracas, Madrid, Buenos Aires y Miami. Paralelamente, ha intervenido en la construcción de contenidos para canales de televisión como AXN, Nickelodeon y History Channel, consolidando un lenguaje propio donde confluyen la experimentación estética y la industria cultural global.

Su investigación actual busca profundizar en la relación entre sonido, imagen y espacio en vivo, explorando las posibilidades del audiovisual como campo expandido en el Arte Contemporáneo.

Video registrado por Paula Saras. Editado por Samuel Prado.

En este sitio web protegemos tu privacidad. Puedes conocer más de las cookies usadas o cambiarlas privacy settings.
AceptarPolíticas de privacidad

GDPR

  • Uso de cookies

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para el funcionamiento correcto para un mejor funcionamiento y performance. Algunos archivos (*.html, *.jpg, *.jpge,*.png).